Gastronomía holandesa

Quesos en Ámsterdam

Como ingredientes fundamentales de la cocina holandesa nos encontramos con las patatas consumidas en grandes cantidades junto con el pan, verduras (de manera especial los guisantes) y el pescado fresco.

Con abundantes costas los productos marinos proceden del mar del Norte, la anguila conocida como gerookte paling y broodje paling si se sirve en bocadillo, las riquísimas ostras provenientes de Zeeland, los mejillones que suelen preparar fritos con mantequilla, los deliciosos arenques que siguiendo una tradición popular suelen consumirse crudos y la famosa gamba pelada que se consume con diferentes salsas (garnalen).

La cocina tradicional es la que se puede denominar como cocina de invierno, muy variada en todo tipo de estofados, sopas cocinadas a base de panceta, salchichas,…

El queso es uno de los elementos más simbólicos y más valorado en los Países Bajos, alguno de ellos son muy populares como Gouda, Edam (conocido popularmente como queso de bola) y Leiden, quesos suaves y cremosos con un sabor ligeramente salado.

Podremos saborear exquisitos platos típicos, como la sopa Erwtensoep, muy popular, preparada con guisantes pelados, cocinado también con manos de cerdo, puerro, patatas, salchichas, apio, sal y pimienta, proviene de los marineros que le daban un alto valor nutritivo. Un plato preparado a base de coles cocidas a fuego muy lento, el boerenkool. Un puré no muy fino con una mezcla de zanahorias, patatas y cebolla, que se suele servir con carne y salsa conocido como hutspot, albóndigas de pescado, gambas o carne Kroketten.

A causa de la gran mezcla de culturas que existe en Holanda se lleva mucho la cocina internacional y exótica, nos deleitamos con restaurantes españoles, franceses, italianos, turcos, indonesios, chinos, japoneses y argentinos.

Importante saber ante tanta abundancia de restaurantes que nos encontraremos con la comida típica de Holanda si vemos un cartel con una sopera con los colores de holanda y la inscripción«Neerlands Dis».

Como bebida habitual podremos decir que la cerveza de producción nacional es la más importante. Conocida por todo el mundo gracias a la exportación, Heineken y Amstel ambas de sabor muy suave y Oranjeboom y Grolsch con un sabor más fuerte. Sería conveniente saber que si pides una “pils”, te servirán una caña y si pides una “vaas”, te servirán una jarra.

Otra de las bebidas más consumida es la ginebra (jenever). En ocasiones la cerveza es acompañada por pequeños vasitos de ginebra conocida como borrel o kopstoot. También es muy frecuente hacer distinción entre las jóvenes y las añejas. La más popular es una ginebra que viene embasada en botella de cerámica, que normalmente va perfumada con todo lujo y que se conoce como «Bols”.

Adentrándonos en el terreno de los aguardientes saborearemos el Maastricht un advocaat elaborado con bayas y corteza de aliso. Y una especie de coñac neerlandés como el Vieux con menor contenido alcohólico.

Pasando a las costumbres culinarias nos encontramos que el desayuno, servido muy temprano y muy variado suele ser fuerte, conocido como «slagroom», es la comida que menos problema presenta para los turistas ya que su oferta incluye cualquier tipo de alimento, dulces y salados, como bebida, leche, café o té, para los más pequeños chocolate bien caliente.

La comida más ligera y en la que toman algo más ligero y no muy complicado de preparar. Toman pequeños bocadillos (boterham), y los populares pastelillos de hojaldre saucijzenbroodje y los pannekoeken que son una especie de crêpes, que se degustan en dos variantes, salados o dulces. El placentero y famoso postre Droste que son pastas redondas con chocolate (típicas de Haarlem).

Y llegaremos a la cena que al ser la comida más importante y principal del día, es degustada de seis a ocho. Realmente es en esta comida en la que podrás paladear la comida típica holandesa, mesas en las que no faltan platos cocinados con mucha verdura, platos de pescado, carne…

Como costumbre, debemos saber, que los holandeses comen muy temprano, por lo que recomendamos no acudir a ningún restaurante a partir de las diez , pero no es así los fines de semana en los que los restaurantes suelen cerrar un poco más tarde.

¡¡¡Buen Apetito!!!!

Para saber más cosas sobre la gastronomía de Holanda… «detalles de la cocina holandesa«

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Gastronomia



Comentarios (1)

  1. Alma dice:

    Me gustó muchisimo este blog. las recetas, la cocina y los platos holandeses me traen recuerdos de mis antepasados. Muy buena la página. hay recetas que no las habia probado y que las haré. visitare este blog. Los saludo y gracias.-