El barrio de los Museos en Amsterdam

amsterdam-2-rijksmuseum

Amsterdam parece vivir a dos ritmos distintos: el del anillo central donde la vida es muy activa y cosmopolita, donde la gente va y viene y puedes encontrar personas de todas las nacionalidades, y la del barrio de los Museos, donde todo es tranquilidad y calma y mayormente lo que ves son a los turistas que se acercan a ver el Rijksmuseum o el Museo Van Gogh, principalmente, o los holandeses que se acercan a pasar un rato agradable en el Vondel Park, el mayor parque de la ciudad.

Llegar es bastante fácil. Si lo haces andando tardarás unos 40 minutos, pero es un paseo que te puede gustar. Una vez estés situado en la Plaza Dam, vé recto por la calle más comercial, la Kalverstraat, a la mediación a mano derecha tienes la calle Heiligeweg que te sacará a la Koningsplein, y de ahí recto toalmente hasta la Leidseplein. Cruzando el canal Singelgracht tendrás enfrente el Vondel Park, y junto a él, a escasa distancia, la zona de los museos.

Si decides ir en tranvía, toma las líneas 2 y 5 que paran junto al Rijksmuseum, y sino el 3 y 5 que paran junto al Concertgebouw.

Fue durante el siglo XIX cuando se decidió que esa zona sería la zona cultural de Amsterdam, y allí se construyeron el Rijksmuseum, el Stedelijk Museum y el Convertgebow. El segundo museo más conocido de Amsterdam, el de Van Gogh, no llegaría hasta 1973. El barrio de los Museos es, además, un lugar de homenaje para las víctimas del holocausto durante la Segunda Guerra Mundial por las muchas estatuas representativas que allí hay.

El Rijksmuseum es un palacio de estilo neogótico, espectacular, que destaca por sus dos torres acabadas en pináculos. Alberga la colección de arte holandés más importante del país con más de 50.000 obras entre cuadros, piezas de arte y objetos históricos. Es además la puerta de entrada a la zona de jardines por donde se encuentran repartidos las distintas visitas que haremos.

Y es que bajo el Museo hay una serie de arcos que nos llevarán a la parte de atrás donde se inicia la Museumstraat.

Lo primero que nos encontraremos en la calle paralela, la Paulus Potterstraat, es Diamantes Coster. Si reserváis una excursión en la que os llevan a ver tallar un diamante, seguramente os traerán aquí. Está abierta desde 1840.

Van Gogh

Un poco más adelante nos encontramos el Museo Van Gogh, abierto en 1973 y dedicado a las obras del genial pintor holandés.

Junto a él, está el Museo Stedelijk, donde está la colección de arte moderno de la ciudad de Amsterdam.

Nuestra siguiente visita será el Concertgebouw, un edificio de estilo clácio donde se celebran conciertos por la maravillosa acústica que tiene. Precisamente, este último edificio se encuentra situado en la calle Van Baerlestraat, la calle de Amsterdam que agrupa más tiendas de lujo.

Cuando os hayáis cansado de visitar museos, el barrio, de estilo muy elegante y aires más pudientes, es un buen lugar para pasearlo, aunque yo os recomendaría que os fuérais al VondelPark, el soberbio parque de Amsterdam… estanques, puentes de madera, y una espectacular combinación de flores de colores os darán la bienvenida y os harán disfrutar.

Sin embargo, fuera de este anillo, hay otros muchos museos, artísticos muchos, como el Rembrandt, famosos otros, como el de Madame Tussaud, y algunos curiosos, como el de la marihuana. Puedes conocerlos en: museos en Amsterdam.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Amsterdam



Comments are closed.