Museo Histórico Judío, en Ámsterdam

Desde su establecimiento en 1932, el Museo Histórico Judío ha atravesado diversas etapas, a lo largo de las cuales su lugar de funcionamiento y su colección variaron notablemente. Hoy, este museo único en el mundo, cuenta con un gran acervo de piezas y documentos relacionados con la evolución de la vida judía a través del tiempo.

Museo Histórico Judio, Amsterdam

Originalmente, el Museo Histórico Judío se inauguró en la Weigh House, un edificio medieval ubicado en Nieuwmarkt. Allí ocupaban una sala en el último piso del Museo Histórico de Ámsterdam, y con el paso del tiempo el espacio que les pertenecía se amplió hasta que llegaron a contar con el piso completo.

En 1987 se reabrieron las puertas del museo, esta vez en el complejo de cuatro sinagogas en Jonas Daniël Meijerplein. Desde 1943, estos templos no eran utilizados como lugares sagrados. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, cada edificio había sido saqueado y no quedaba en ellos ni siquiera el mobiliario. Los trabajos de recuperación y refacción fueron intensos y rindieron frutos. En 1989, el museo recibió el Premio Cónsul Europeo por su moderna adaptación de la arquitectura histórica.

Durante la Segunda Guerra, el museo debió dejar de funcionar, y gran parte de su colección fue confiscada. Muy poco pudo recuperarse después de la conflagración. Los objetos restaurados constituyen principalmente piezas religiosas. Terminada la guerra, sin embargo, el museo comenzó a poner énfasis en la historia y la cultura de los judíos de procedencia alemana. Parte de la nueva colección está constituida por documentos de los tiempos de guerra.

Trabajos de artistas judeo-alemanes y de artistas no judíos que traten temas relacionados tienen su lugar en el museo. Una exhibición referida al comercio y la industria llevó a que muchos visitantes donaran objetos y documentos de judíos involucrados en estas actividades en Alemania. La historia personal también es contemplada: cartas, diarios, fotos, entrevistas grabadas, retratos y artículos personales atestiguan los eventos vividos por numerosas familias, y brindan una visión auténtica de un período histórico.

Información práctica

  • Dirección: Nieuwe Amstelstraat 1, Ámsterdam.
  • Horario: todos los días, de 11 a 17 hs.
  • Entradas: adultos, 12 euros; estudiantes y niños entre 13 y 17 años, 6.00 euros; de 6 a 12 años, 3 euros.
  • Cómo llegar: metro, líneas 51, 53 y 54, estación Waterlooplein.

Foto Vía: sacred-destinations.com

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Amsterdam



Comentarios (3)

  1. Elias Barrocas dice:

    Hola; Me gustaria saber si en el Museo tienen algunas referencias acerca de comercio o relaciones de judios de Amsterdam o de las colonias con la Isla de Cuba en la epoca colonial.Existen referencias de presencia judeo-holandesa, especificamente ex conversos portugueses en el contrabando con el Caribe. Podrian ayudarme en mi busqueda si son tan ambles.Gracias.

  2. María José dice:

    Hola Elias:
    La web oficial del museo tiene un buscador muy eficiente que permite conocer, entre otras cosas, los documentos que forman parte de su acervo. A continuación te dejo un link directo: http://www.jhm.nl/collectionssearch.aspx
    Mucha suerte con tu investigación.
    Saludos

  3. clodomiro farias dice:

    Sres:
    Soy de la Republica Oriental del Uruguay, les escribo para saber cual es el precio aproximado de un azulejo con la imagen de la sinagoga portuguesa del ano 1675.