El puerto de Rotterdam, la puerta de Europa
El puerto de Rotterdam es conocido en el mundo entero por ser el más grande y agitado de nuestros días. Recorrerlo requiere al menos de una caminata de tres horas, y uno siempre se queda con la sensación de que no lo ha visto todo. Para los habitantes de la ciudad, es un símbolo y un motivo de orgullo, además de una atracción turística ineludible.
Índice de contenidos
¿Cómo es el puerto de Rotterdam?
El gran Puerto de Rotterdam, más conocido como Europoort –la puerta de Europa–, es un complejo formado por diferentes puertos y muelles que se extienden a lo largo de la costa, sobre el Mar del Norte. Su ampliación fue iniciada en el año 1957, debido a la creciente demanda de los transportes internacionales.
Complejos portuarios, zonas industriales, dársenas, terminales de almacenamiento y plantas eléctricas fueron construyéndose a un ritmo vertiginoso, sobre terrenos ganados al mar y depósitos de arena. Así, el Europoort llegó a convertirse en un fenómeno único en el mundo, por sus dimensiones, su capacidad y el incesante movimiento que se desarrolla en sus costas.
El puerto más grande del complejo es el Petroleumhaven, encargado de recibir las descargas de petróleo. Se complementa con la terminal petrolífera Maasvlakte, con tanques que pueden albergar millones de litros a la vez. Varias compañías petrolíferas tienen sede en este lugar.
Otro sitio destacable es el primer puerto construido en Rotterdam. En sus muelles, se encuentra el Museo Marítimo de la ciudad, que ofrece una exposición destinada a la navegación y la flota naval. En el área al aire libre, se muestran las actividades de construcción y los movimientos de carga y descarga. Es, sin duda, uno de los más populares museos de Rotterdam.
Veinte embarcaciones de fines del siglo XIX y principios del XX testimonian el próspero pasado naval de Rotterdam. Los barcos de vela de la marina mercante, frente a las famosas casas cúbicas, son piezas quedadas en el tiempo, que nos hacen remontarnos varios años hasta las épocas en que surcaban los mares con entereza.
Por cierto, podéis conocer el puerto desde dentro con el recorrido que se ofrece con el Spido Harbour Tour, dentro de sus instalaciones.
Información práctica sobre el Museo Marítimo de Rotterdam
- Dirección: Leuvenhaven 1.
- Cómo llegar
- En Metro, estación Beurs.
- En tranvía, líneas 1, 8, 20 y 22.
- Más información del mismo: Museo Marítimo en el Puerto de Rotterdam.
Para saber más de la ciudad

Categorias: Museos de Holanda, Rotterdam
me podrian enviar mas informacion sobre puerto de rotterdam
soy de ecuador, y hace un par de años vi un reportaje en tv, sobre el puerto de ROTTERDAN, el cual me impacto mucho debido al movimiento ecomomico que por alli circula y sobretodo la tecnologia que utiliza
Donde bajo el video de la TV del Puerto de Rotterdan??? Me encanta verlo.
Saludos
quisiera saber en que muelles descargan frutas; banano , piña , melon