Petrus Cuypers y sus mejores edificios en Holanda
La Iglesia de San Antonio, en Kranenburgo
Petrus Cuypers (1827-1921) fue uno de los más renombrados arquitectos holandeses. Fue autor de numerosos diseños de iglesias de estilo neogótico, y además ocupó un lugar privilegiado entre las figuras líderes de la emancipación católica en Holanda durante la segunda mitad del siglo XIX.
Curiosamente, Cuypers fue hijo de un mercader que además realizaba trabajos de pintura para iglesias. En 1844, el jóven artista comenzó su carrera de arquitecto en Bélgica, dado el bajo nivel de la educación neerlandesa de la écpoca. Cinco años más tarde, regresó a su Roermond natal con las mejores calificaciones posibles y convertido casi en un personaje ilustre.
Desde entonces, continuó perfeccionándose y estudiando en institutos privados en los que hizo numerosos amigos, muchos de ellos figuras centrales de la arquitectura europea, como el arquitecto francés Viollet-le-Duc, influencia vital de su carrera profesional futura.
No sólo fue tarea de Cuypers el diseñar iglesias nuevas, sino que también se encargó de restaurar muchos templos católicos antiguos que, por el paso del tiempo o por diversas vicisitudes de la historia, se encontraban dañados. Otros trabajos destacados incluyen el rediseño de algunos interiores famosos, como la galería de arte del Castillo de Amerongen.
Entre las obras más destacadas y famosas de Cuypers, se cuentan sin dudas el Rijksmuseum de Ámsterdam y la estacion central de la ciudad. Sin embargo, muchos otros monumentos se deben a la maestría de este arquitecto, y a continuación conoceremos algunos de ellos.
- En su Roermond natal, la casa ubicada en el número 49 de la calle Swalmerstraat fue una de las primeras huellas que Cuypers dejó de su talento. De estilo neogótico, este edificio de ladrillos a la vista es una típica fachada holandesa.
- La Basílica de San Salvador, en Oeffelt, fue la primera iglesia del arquitecto, diseñada en estilo gótico. Lamentablemente, fue destruida en 1944 y reemplazada por una nueva 10 años después.
- La más antigua de las iglesias proyectadas por Cuypers que aún se mantienen en pie es la Iglesia de San Antonio, en Kranenburgo. Su torre resultó ser un estudio preliminar para la construcción de la Iglesia de San Martino, en Maastricht. En la actualidad, alberga un museo de escultura religiosa.
Foto Vía: CuypersComplex

Categorias: Holanda