Dólmenes en Holanda, un curioso fenómeno
El territorio holandés es llano… muy llano. Salvo algunos destinos privilegiados por su terreno irregular, como Limburgo del Sur y las cercanías de Nijmegen, en general todo el país se caracteriza por ser una planicie, y allí donde hay colinas es impensable encontrar una alta montaña rocosa.
Todo esto viene a colación porque en Holanda hay dólmenes. Caray, que interesante, y ¿qué tiene que ver? Pues que, hasta hace poco, era un gran misterio la procedencia de estos gigantes de piedra, que pesan toneladas y no podrían haber sido transportados desde largas distancias –con mucha facilidad, al menos– por voluntad humana.
La explicación es convincente. Los dólmenes no llegaron por tierra, sino por agua. Estos monumentos monolíticos de la prehistoria proceden de la Península Escandinava. Durante la era glaciar, los suaves movimientos realizados por las inmensas placas de hielo hicieron que las piedras de granito se transportaran rumbo al continente europeo.
Todas ellas se detuvieron en la provincia de Drenthe, en donde hay 52 dólmenes en total. Otros dos fueron a parar a Groningen. En la actualidad, un radio de apenas 30 kilómetros es el escenario en el que se encuentran estos monumentos de 20 toneladas, cuando menos.
Más de 5000 años de antigüedad los revisten de un halo que inspira respeto. Pero no fue exactamente así para los habitantes de la región en el año 3450 ante de Cristo. Cazadores devenidos granjeros, se vieron obligados a construir recintos en donde guardar sus cosechas. Y, ¿con qué hacerlo?…
Pues claro, con los buenos dólmenes. Aunque sus realizadores originales habían pensado un destino muy diferente para estos monumentos mortuorios, que eran en realidad lápidas de proporciones colosales, los nuevos dueños de las piedras decidieron hacer de ellas graneros y casas.
En la actualidad, se los encuentra distribuidos en un área pequeña que puede recorrerse en busca de estos magníficos monumentos prehistóricos, que son joyas invaluables de la arqueología. Eso sí, no olvidéis llevar un mapa.

Categorias: Turismo en Holanda