Viñedos y vinos de Holanda

La bodega Apostelhoeve

La bodega Apostelhoeve

Es cierto que no es esta una faceta por la que Holanda sea especialmente conocida, pero nada impide disfrutar de sus largas extensiones de viñedos y de la cata de sus deliciosos vinos. El Valle Jeker es hogar de numerosas cepas, como Pinot Noir, Riesling y Müller-Thürgau.

Y, sin dudas, nadie podrá dejar de enamorarse de los hermosos paisajes. La colina Sint Pietersberg, en la parte sur de Limburgo, es un verdadero paraíso en la tierra. En octubre se desarrolla la vendimia, y es un momento maravilloso para andar paseándose por estos lugares.

El recorrido a lo largo de los viñedos no está delineado para el turismo, pero sí es posible adquirir planos y tres rutas diferentes en las oficinas de turismo. El camino de 10 kilómetros tiene su punto de partida y su llegada en el Château Neercanne.

Una interesante opción de este itinerario es Hoeve Nekum, una granja y bodega situada en el valle Jeker, con viñedos que rodean la ladera sur de la colina Louwberg. Como es de imaginarse por su escasa fama, la producción de vides no es antigua en Holanda, y estas son las segundas más antiguas, pese a que datan de 1988.

Allí puede visitarse la sala de cata de vino, y también es posible organizar sesiones para grupos numerosos. Además, pueden combinarse esta visita con el recorrido sobre la colina Sint Pietersberg, que parte desde el Chalet Bergust, en la cercana ciudad de Maastricht. En este caso, sí está marcado, y tiene 6.4 kilómetros de largo.

Otra propuesta indeclinable es la de Apostelhoeve, que originalmente se dedicaba a la producción de frutas, pero que desde 1970 consagra su tarea a la vinicultura. El edificio fue construido en el siglo XV, y es una verdadera joya histórica del valle Jeker.

Foto Vía: Wandelgids Zuidlimburg

Imprimir

Etiquetas: , , ,

Categorias: Maastricht



Comments are closed.