Receta de Salpicón Holandés
El Salpicón Holandés es un excelente acompañante de carnes rojas, pero también una buena opción para comer como platillo principal. También puede servirse como aperitivo, y resulta una interesante opción para una cena liviana.
Se elabora a base de rabanitos, lechuga, papas marinadas y se añade queso holandés, es decir, ese queso de consistencia semiblanda y compacta, sin agujeros. Los más tradicionales son los de Gouda y los de Edam, dos hermosas ciudades de costumbres arraigadas en donde este producto lácteo tiene gran protagonismo.
Veamos, entonces, la receta para disfrutar del delicioso Salpicón Holandés.
SALPICÓN HOLANDÉS
Ingredientes
• 1 kg. de papas
• 8 cdas. de vinagre
• sal y pimienta a gusto
• ½ taza de caldo de verduras
• 6 cdas. de aceite
• 200 grs. de queso holandés
• 1 atado de rabanitos
• 1 planta de lechuga
• perejil y/o cebollín a gustoDificultad: sencillo.
Elaboración
• Poner las papas sin pelar en una olla con abundante agua y hervir.
• Extraerlas cuando se hayan cocido y pelarlas mientras están calientes.
• Cortar en rodajas.
• En una cacerola para hacer salsa colocar el caldo, el vinagre, el aceite, la sal y la pimienta.
• Llevar a fuego moderado unos minutos hasta que espese y luego verter sobre las papas calientes.
• Dejar que la preparación se enfríe a temperatura ambiente.
• Lavar los rabanitos y cortarlos en rodajas finas.
• Pelar y cortar el queso en dados.
• Picar el perejil o el cebollín.
• Añadir los rabanitos y el queso sobre las papas.
• Lavar las hojas de lechuga y colocarlas en una ensaladera a modo de colchón, cubriendo todo el fondo.
• Esparcir encima la ensalada de papas aderezada y espolvorear con el cebollín o con el perejil picado.
Foto Vía: Pasqualino net

Categorias: Gastronomia