Schermer y su molino-museo

Schermer y su molino-museo

Schermer es una localidad de la provincia de Holanda Septentrional, famosa por ser hogar de nada menos que cuatro pólderes. Como es de imaginarse, un molino en este lugar es el verdadero protagonista de todo viaje, y además el hogar del museo de la ciudad.

Los orígenes de Schermer se remontan a una época en que no se trataba de un terreno cubierto de turba, húmedo constantemente debido a las aguas del río que lo atravesaba, y que luego le dio nombre: el Schermer.

Con el paso del tiempo, las inundaciones y las excavaciones realizadas en esas tierras terminaron por ampliar la capacidad del río, que se convirtió en un lago con salida al mar del Norte. Las obras de drenaje comenzaron en el siglo XVII, constituyéndose en diversos pólderes, que ganaron esos terrenos al agua y los hicieron aptos para la vida humana. ¿El resultado arquitectónico? Cincuenta y dos molinos fueron erigidos en Schermer.

De todos ellos, sólo quedan en pie once, que están puestos al cuidado de molineros que se dedican a ellos de manera voluntaria. Uno de entre estos molinos funciona además como un museo, en el que pueden apreciarse los procesos de edificación y puesta en marcha de estos colosos.

El molino de agua que alberga el museo aún está en funcionamiento, de modo que es posible ver en persona las formas en las que opera. Pero, desde luego, ni éste ni los otros molinos que permanecen allí marchan por sí mismos. Una de las grandes riquezas de la visita a Schermer es conocer la vida de los molineros, que es muy peculiar y que, desde luego, gira en torno de las grandes construcciones que saben manejar.

Información práctica

• Dirección: Noorderaart 2 – 1636 VL Schermerhorn
• Horarios: del 1 de abril al 31 de octubre, todos los días, de 10 a 17 hs.; del 1 de noviembre al 1 de abril, todos los domingos, de 10.30 a 16.30 hs.
• E-mail: info@museummolen.nl

Foto Vía: Rijksdienst voor archeologie, cultuuralandschap en monumenten

Imprimir

Etiquetas: , , ,

Categorias: Museos de Holanda



Comments are closed.