La iglesia de San Juan, en Gouda
Gouda es una ciudad conocida por sus quesos. Como otros destinos de Holanda, Gouda está asociada siempre a los trajes típicos, la producción de verdaderos manjares y la plaza del mercado, pero no todo se trata de eso en este lugar. La arquitectura es también un capítulo importante de la visita, y no me refiero únicamente a edificios como el Peso Público, en que se contabilizaban los kilos de quesos producidos, sino a otro tipo de edificios, también dignos de ser visitados.
Por ejemplo, la arquitectura religiosa es un costado destacable de la ciudad, en especial gracias a la Iglesia de San Juan, o Grote of Sint Janskerk, dedicada a San Juan Bautista. Es famosa por ser la iglesia más larga de Holanda, con un total de 123 metros de una punta a la otra.
Además, las prestigiosas “ventanas de Gouda” son nada menos que los vitrales que adornan sus muros. Éstos fueron realizados en el siglo XVI, y desde siempre han sido un verdadero símbolo de la ciudad.
En sucesivas ocasiones, la iglesia fue dañada severamente por graves incendios, uno de los cuales tuvo lugar en 1552. Los trabajos de reconstrucción se dieron por concluidos en 1593, y desde entonces el edificio tiene la estructura de una basílica cruciforme, con la nave, el coro y el transepto más altos.
En el interior de la iglesia, fueron enterrados muchos ciudadanos de Gouda, y cada uno de ellos cuenta con una placa en su memoria. Algunos de ellos incluso fueron honrados con capillas memoriales.
El magnífico coro de mármol fue diseñado por el arquitecto H. J. Otten Huslij, y data del año 1782. El órgano principal también es del siglo XVIII, aunque unas décadas más antiguo. Fue construido entre los años 1732 y 1736. En la actualidad, convive con uno mucho más reciente, del año 1975.
Foto Vía: Bus Idee

Categorias: Gouda