Alblasserwaard, un polder de Holanda Meridional

Alblasserwaard, un polder de Holanda Meridional

Alblasserwaard es un pólder de la provincia de Holanda Meridional, situada en las proximidades de Kinderdijk, cuyo conjunto de molinos fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

Por su estratégica ubicación, se trata de un sitio accesible, de gran belleza natural y sumamente recomendable para dar un paseo y conocer algo más de la historia de los pólderes en Holanda.

Como ya hemos mencionado muchas veces, la lucha contra el avance de las aguas es una constante en la vida de los pueblos holandeses que viven cerca de la costa. Y esto incluye a una considerable parte del total de la población.

Por ello, la ingeniería pensada para ganar terrenos al mar se ha desarrollado desde hace décadas de manera continua. Alblasserwaard es una gran prueba de ello. Su parte occidental se construyó en 1866, pero ya en la Edad Media comenzaron a excavarse canales y a montarse diques para reclamar tierras.

Sin embargo, las inundaciones no se detuvieron, y azotaron a la ciudad durante mucho tiempo más. Esto se debió, en buena medida, a su ubicación, cercana a varios ríos desde distintos lados.

Buena parte del territorio de Alblasserwaard está compuesta por el pueblo o es propiedad de granjeros. Sin embargo, existen numerosos sitios que visitar para disfrutar de un día de ocio y entretenimiento.

Sin dudas, Kinderdijk es un referente ineludible, aunque no el único. También es muy recomendable el Alblasserbos, una selva artificial habitada por zorros y venados, junto a otras muchas especies de menor tamaño.

Para los más aventureros, nada mejor que acampar en algunos de los tres puestos gratuitos, en medio de la naturaleza. Uno de ellos se encuentra en Alblasserbos, y los otros dos en Avelingen y en la reserva natural Donkse Laagten.

Foto Vía: Roofvisnet

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Holanda



Comments are closed.