El Mar Frisio, Patrimonio de la Humanidad

Mar Frisio, Patrimonio de la Humanidad

El Mar Frisio, o Waddenzee para los holandeses, es una superficie de agua situada en zona litoral, que depende del Mar del Norte. Dio su nombre a las islas Frisias, ya que se encuentra entre éstas y la costa noroccidental del continente europeo.

A su alrededor, el Mar Frisio da origen a zonas de humedales y llanuras de marea con una gran biodiversidad, sumamente apreciada por especialistas y visitantes en general. Gracias a esta riqueza natural que lo caracteriza, algunas áreas alcanzadas por el Mar Frisio (en sus partes holandesa y alemana), fueron inscriptas como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco este año 2009.

Con sus 10 mil kilómetros cuadrados de superficie, el Mar Frisio tiene la particularidad de llevar un nombre erróneo. Fue bautizado en memoria de los frisios, aunque estos jamás habitaron esas islas, y su idioma no se ha hablado desde hace años en las principales tierras de este mar.

El nombre en holandés, felizmente, es mucho más correcto, ya que deriva de la palabra wad, que en español significa llanura de marea. Ciertamente, hay muchas de estas tierras componiendo el paisaje del mar Frissio, además de las ya mencionadas islas, cubiertas de dunas y playas de arena sobre el Mar del Norte.

La riqueza natural de las islas se refleja en sus numerosos parques nacionales, denominados de manera general Parques Nacionales de las Islas Frisias. Vlieland, Ameland y Texel son algunas de las más grandes y visitadas, aunque también hay algunas pequeñas y desiertas que invitan a un paseo tranquilo y relajante.

Muchas de estas islas también han sido provistas de resorts turísticos desde el siglo XIX. Gracias a ello, numerosos deportes se han desarrollado allí, como la práctica de hiking en llanura de marea, una superficie ideal para los amantes de los desafíos.

Foto Vía: Go Germany About

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Frisia, Patrimonio de la Humanidad



Comments are closed.