Erasmo de Rotterdam, holandés de mundo
Erasmo de Rotterdam es el humanista por excelencia, sinónimo de viajero e intelectual antiescolástico, precursor, casi sin quererlo, de la Reforma protestante en Europa Central.
Era hijo ilegítimo de un ciudadano de Gouda, nacido en la segunda mitad del siglo XV. Se educó en la Escuela de los Hermanos de la Vida Común en Deventer, una congregación de laicos que, sinseguían votos religiosos y la regla de San Agustín. Posteriormente se ordenaría sacerdote agustino en Steyn. Erasmo era religioso, pero realmente no se sentía del todo cómodo con la vida monástica.
Se estableció en París y escribió manuales humanísticos que se harían célebres. Después volvería a los Paises Bajos, desde donde pasaría a Inglaterra. La experiencia inglesa y el contacto con importantes intelectuales, como Thomas More le cambió y le convenció de abandonar la vida que llevaba entre monástica y literaria, para dedicarse por completo a los estudios humanísticos.
En 1503 publica en Lovaina su libro más conocido, el Enchiridion, en el que propugnaba una forma diferente de piedad cristiana, más interior y espiritualizada, sin apenas dogmas, relativizando el cristianismo exterior e hipócrita. Está en el origen de la radicalidad religiosa que después crecería en Europa.
Emprende un viaje a Italia recorriendo Europa a su paso, relacionándose con otros humanistas. A su regreso a París publicará su Elogio de la estupidez. Después se establecerá como profesor en Cambridge y será recibido por el propio Enrique VIII. Erasmo es ya muy célebre y sus ideas tienen gran influencia.
Vuelve a salir de viaje y en Estrasburgo conoce al Círculo de Estrasburgo, intelectuales que después serían una pieza clave de la Reforma en esta ciudad. Ya en Basilea Erasmo será el centro de un activo grupo de humanistas y religiosos que abogan, como él, por las reformas.
La edición bilingüe de su Nuevo Testamento levanta la oposición porque al traducir estrictamente el texto griego omite un principio básico en el dogma cristiano como es el de la Trinidad. Las críticas empiezan a arreciar sobre él y su obra. Se le acusa, además, de haber instigado la revuelta luterana que en esos momentos sacudía Europa gracias a sus críticas anti-monacales y su actitud filológica ante los misterios de la religión.
Lutero le anima a apoyar abiertamente la reforma, pero Erasmo, amigo siempre de ambigüedades y algo cobarde nunca lo hizo. Cuando se condene a Lutero y la situación se vuelva demasiado tensa abandonará los Paises Bajos para no volver.
Se instala en Basilea y continúa escribiendo. Se mostrará contrario a Lutero en algunos de sus supuestos en su De libero arbitrio, siendo interpretado por aquel como un ataque directo. Más tarde manifestará su fidelidad a la Iglesia al nuevo papa Paulo III y morirá en 1536.
– Artículos relacionados:
- Bruselas, la casa museo de Erasmo de Rotterdam
- Rotterdam, mezcla arquitectónica y colorista

Categorias: Holanda