Tulipanes en invierno

Tulipanes

Así es que el invierno de este año, rabioso y desatado, parece dispuesto a no dar un paso atrás, cual joven exaltado, pese a su edad. Entre el frío y el aguanieve que nos acompaña, nos preguntamos qué no será en Holanda, unos cuantos cientos de kilómetros por encima de nuestras cabezas.

Claro que allí consuelan la vista con el recurso a esa planta, bulbo, flor o lo que sea, a cuya espigada y elegante figura corresponde nombre tan evocador: tulipán… pero, un momento, ¿tulipanes en invierno? También.

No es lo mismo, evidentemente (ni siquiera para nuestro bolsillo) que lo que va suceder a no tardar, cuando la naturaleza, siguiendo dócil los dictados del ciclo de las estaciones, se desperece y de manera pública y gratuita les explote en la cara a los holandeses. Ahora bien, gracias al Tulip Grower Siem Munster los tulipanes, aunque de invernadero, son posibles en los meses más duros del año.

El vivero Munster organiza visitas guiadas a sus instalaciones: se trata de la tulip excursion. La cosa tiene su gracia, no es creáis. A lo peor os habéis recorrido Holanda entera y la época invernal (cuando se programa un viaje no se puede estar en todo…) os ha fastidiado, inopinadamente, la visión única de los campos de tulipanes en fulgurante esplendor.

Pues bien, en este enorme invernadero se cultivan más de siete millones de tulipanes (¿quién los habrá contado?). Penetrar en sus instalaciones es como esnifar un indefinido color perfumado. Viniendo de la sequedad exterior, a veces se producen hasta shocks.

La tulip excursion nos promete que, como mínimo, admiraremos cerca de un millón de tulipanes en distintas fases de su desarrollo. Además, como se trata de visitas guiadas, nos enteraremos por fin de qué cosa es en realidad un tulipán, qué cuidados merece, cuál es su proceso de crecimiento, y tal vez hasta por qué esa locura histórica de Holanda por ellos.

Los invernaderos se encuentran no muy lejos de Amsterdam, en el norte de la provincia de Noord Holland, en una sección paralela a la autopista A7. El precio de la excursión es de unos 35 euros, pero no sólo incluye la visita sino que cuida los detalles como una bienvendida con café y tarta, un obsequio (tulip souvenir) y, ya luego, una comida típica porque, como es bien sabido, no sólo de tulipanes vive el hombre.

Aún estáis a tiempo de poder conocer los maravillosos tulipanes en invierno.

Foto vía: plantas-especies

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Holanda



Comments are closed.