Un paseo por el Plantage en Amsterdam
La primera vez que visité Amsterdam, por falta de tiempo, nos quedamos con el centro histórico, tal vez la zona más turística y recomendada. Sin embargo, la segunda oportunidad que tuvimos pudimos hacer un pequeño recorrido por la periferia y la zona más alejada del centro. En esta ocasión fuimos a conocer lugares tan emblemáticos como el Plantage.
Plantage significa plantación, porque esta zona lo fue, un área rural hasta el siglo XVII. Sin embargo, la mayoría de sus construcciones pertenecen al siglo XIX. Lujosas mansiones compradas por judíos que se habían enriquecido con el comercio de los diamantes.
Aquí en el Plantage hay muchas cosas interesantes que ver, como por ejemplo el Museo Nederlands Scheepvaart, es decir un museo naval en el que ver cañones, proas, mapas… un lujo para los amantes del mar. Tomaros después de la visita un café en la planta baja o comprar algo de recuerdo en la tienda del museo, veréis que os costarás tomar el camino de vuelta a vuestros hoteles en Amsterdam.
Si no estáis cansados de tanto barco, podéis acercaros al Museo Werf’t Kromhout, un antiguo astillero del siglo XVIII que muestra herramientas, maquinarias, y fotografías en donde se destaca la historia de la construcción naval en los últimos 300 años.
Quizás os apetezca tomar algo en los cafés que hay en la zona del Entrepotdok, antes de seguir nuestro camino hacia el Plantage Kerklaan y visitar el Verzatsmuseum, un museo conmovedor en el que se puede ver cómo la resistencia holandesa se enfrentó a la ocupación alemana. Veréis documentos de identidad falsos, fotografías, periódicos clandestinos…
Si sois demasiado sensibles y creéis que no podréis con la emoción, os recomendamos mejor el Artis, el Parque Zoológico de Amsterdam. No es demasiado grande, pero se pueden ver más de novecientas especies de animales, dos pequeños museos y un acuario con dos mil especies marinas. Cerca de la entrada tenéis una cafetería y la tienda del zoo.
En el Plantage también podéis visitar el Jardín Botánico, con plantas exóticas de los siglos XVII y XVIII, una palmera de más de trescientos años y la primera planta de café que se trajo a Europa, sacada de contrabando de Etiopía en 1706.
Como veis la zona del Plantage ya no es en sí una plantación que digamos, sino más bien un lugar perfecto para aquellos que ya tengáis más que visto el centro de Amsterdam. En cualquiera de vuestros vuelos a Amsterdam procurad ntentar visitarlo cualquier día que no sea un lunes, para así poder entrar en los museos.
Foto Vía Tranvía 5

Categorias: Amsterdam