Variedades de quesos en Holanda

Quesos en Holanda

Antes de viajar a Holanda uno tiene la idea de que al llegar allí va a ver muchos tulipanes y muchos molinos. Es cierto, cuando regresas vienes con esa misma idea, has visto muchos tulipanes y muchos molinos. Es lo típico, ¿no?. Sin embargo, al pintoresquismo de los tulipanes y los molinos se le suma otro de los grandes símbolos de Holanda, sus quesos.

Y es que para los que como yo gustan de saborear un buen queso, en Holanda vais a encontrar un verdadero paraíso. Seguro que os sonará el queso Gouda, ¿verdad?. Claro que sí, es una de las variedades de quesos que se nos viene primero a la mente cuando hablamos de ellos. Pues el queso de Gouda es holandés, originario precisamente de la ciudad holandesa de Gouda.

No os podéis ni imaginar lo sabroso que está este queso en cualquiera de las terrazas de la propia ciudad de Gouda. Allí lo prueban a cualquier hora, incluso en el desayuno. Para eso no tienen ningún reparo… Además, ya de paso, podéis visitar Gouda, un lugar precioso.

Otra de las variedades más conocidas de quesos en Holanda es la de Edam, el queso más antiguo del país. Típico queso redondo, como el Gouda, su nombre proviene de la ciudad de Edam, un queso que es muy popular sobre todo en los países del norte de Europa. En Holanda te lo sirven acompañado de frutas, sobre todo peras y manzanas, aunque yo prefiero comerlo con pan, y una copa de vino de Pinot-Noir.

Otro de los grandes conocidos es el Maasdam, un queso elaborado con leche de vaca y que, si no os fijáis bien, os parecerá muy similar al Gouda, sobre todo por el hecho de que al fermentar forma sus agujeros característicos. Este queso derretido en pan tostado es una verdadera delicia que os debéis pedir en cualquier bar de Holanda.

Precisamente en el Museo del Queso de la ciudad de Alkmaar, una de las grandes productoras, os podéis enterar de cómo se elaboran los quesos y el porqué le salen sus clásicos agujeritos. Hay otras variedades de quesos menos conocidos que los anteriores, como el Leerdammer, el Mimolette o el Roomano. Si tenéis la oportunidad, acercaros a algún mercado de quesos en Holanda y disfrutar del ambiente.

Foto Vía Sindy Nero

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Gastronomia



Comentarios (3)

  1. David dice:

    Los quesos de Holanda son los mejores del mundo, desde niño he comido esos quesos, me acuerdo que a mi papá le regalaban y para nosotros era algo inconmensurable.
    Saludos desde Lima, Perú.

  2. Heidi dice:

    No debe conocer los quesos de Francia , los de Holanda son muy cerca entre ellos como por ejemplo podemos leer aqui ‘Maasdam, un queso elaborado con leche de vaca y que, si no os fijáis bien, os parecerá muy similar al Gouda’. Algunos de estes quesos , tambien se encontran en el norte de Francia , pero hay quesos de todas las otras regiones , y debe ser el primero pais del mundo para las posibilidades diferentes . Toman mas tiempo para prepararlos que un Gouda , deben ser mas caros . Por eso , son menos conocidos adonde viene . Otra diferencia , en Holanda , solo es anadir hierbas en un queso para obtener un otro nombre , solamente un tipo es con la palabra MET (con) , los franceses solo utilizan el termino CON y dicen las cosas pero el nombre queda el mismo .

  3. Pepe dice:

    Si solo conoces el gouda del supermercado obvio k los franceses te parecen mejores, hay k darse una vuelta x Holanda para hablar de sus quesos.