Trasladarse por Holanda, personas discapacitadas
Holanda es un país preparado para recibir a todo tipo de personas. Gente que viaja con sus billetes de avión por negocios, familias que toman vacaciones por el país o bien, aquellas personas con ciertas discapacidades motrices y físicas, que no les permiten o no sienten que pueden disfrutar del todo. Pues si sois una de ellas, os comento que no tenéis de qué preocuparte, pues Holanda ofrece todo tipo de apoyo.
De esta manera, vale señalar que desde el instante en que vosotros estáis en territorio holandés, precisamente en el Aeropuerto Internacional de Schiphol, podréis dirigios a la organización Axxicom Airport Caddy, la cual brinda asistencia a todos los pasajeros que posean necesidades especiales.
Esta organización asiste al viajero de manera gratuita desde su llegada hasta su partida, facilitando medios auxiliares como puede ser sillas de ruedas o mini coches para su mejor desplazamiento. Asimismo, os podréis sentir tranquilos de que al regresar a vuestra ciudad de origen, personas pertenecientes a la organización se encargarán de facturar, pasar el control de seguridad y asignar correctamente el asiento dentro del avión.
Claro que el tema del traslado es bastante complicado para determinadas personas. Pues bien, en el caso de Holanda, si estáis pensado en viajar en metro, os comento que todas las estaciones ubicadas en la ciudad de Amsterdam poseen sillas de ruedas, escaleras fijas, mecánicas y también ascensores, aunque no todas están provistas de este último.
Exceptuando la línea 51, el resto cuenta con pantallas donde se anuncia el arribo de los metros. En el caso de los andenes de la línea 50 hasta la estación Zuid, podéis quedaos tranquilos que se presentan líneas especiales para invidentes y en cualquier caso es posible viajar con sillas de ruedas, bicicletas y coches a motor para minusválidos.
Si optáis por viajar en tranvía, nuevamente en Amsterdam encontraréis algunas paradas con ingreso facilitado, tales como la 1,5, 13, 17 y 26. Todos ellos contienen un sistema audiovisual donde se indica la parada y sin ninguna excepción, todas las personas en sillas de ruedas poseen prioridad. Veréis que hoy en día, en las calles de la ciudad de Holanda existe un transporte público llamado De Red Crosser o el Cruzado Rojo, adaptado totalmente a dichas personas y otorgado por la Cruz Roja con el fin de efectuar visitas turísticas.
Y por último, en el caso del autobús, actualmente se están realizando diferentes labores para preparar paradas especiales de autobús y facilitar el ingreso a los mismos. La gran mayoría tiene pisos bajos, por lo que no será problema incorporar una plataforma desplegable.

Categorias: Información práctica