Piet Mondrian, gran pintor holandés

Piet Mondrian

Nacido en Amersfoort en el año 1872, el pintor Piter Cornelis Mondriaan (más conocido por el gran público como Piet Mondrian) acabaría por convertirse en uno de los precursores del arte abstracto.

Aunque su carrera comenzó pintando paisajes en la Real Academia de Ámsterdam, donde comenzó sus estudios, una vez que acabó su carrera empezó a experimentar con el color, la forma y con la luz, siguiendo la tradición que venía impuesta por la Escuela de La Haya, así como de los impresionistas de Ámsterdam. No obstante, a comienzos del siglo XX, Mondrian empezaría a utilizar un estilo mucho más abstracto en sus trabajos.

Poco después, en 1911, se mudó a París donde conocería a Picasso y a Braque, entre otros. A lo largo de la Primera Guerra Mundial volvería a pintar a Holanda y colaboraría en la creación de De Stijl, un movimiento artístico que tendría una gran repercusión en el diseño, la arquitectura y la pintura desarrolladas en Europa. Del mismo modo, comenzó a formular su propias teorías, acuñando el nombre de Neoplasticismo para denominar tanto su estilo como a las bases artísticas en las que estaba basado. Durante la Segunda Guerra Mundial, el pintor se exiliaría a Nueva York, donde encontraría inspiración en el jazz y en el arte moderno para seguir trabajando.

En la actualidad, si eres un apasionado de su obra y te encuentras de visita en Holanda, debes de saber que la mayor colección de trabajos del pintor holandés del mundo puede ser contemplada en el Museo Municipal de La Haya. En él, los visitantes harán un recorrido que les llevará a través de la propia evolución personal del artista: desde sus primeros años hasta el final de su vida en la Gran Manzana. En este sentido, “La victoria Boogie Woogie”, la última obra que pintó y que está inacabada, también está colgada en las paredes de este museo.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Holanda



Comments are closed.