Las casas cúbicas de Rotterdam
Por si no lo sabías, Holanda pasa por ser el país europeo con mayor densidad de población. Esto ha provocado que los arquitectos hayan tenido que proponer innovaciones a la hora de aprovechar todo el espacio disponible para construir viviendas, oficinas o cualquier otro tipo de infraestructura.
En este sentido, en todas las ciudades que conforman los Países Bajos te darás cuenta de que existen edificios históricos que conviven a la perfección con estructuras mucho más modernas. En cuanto a ciudades concretas, sin duda alguna el mejor ejemplo para contemplar estos datos que te facilitamos es la ciudad de Rotterdam (aunque cabe señalar que en Utrecht se ubica uno de los hitos arquitectónicos más importantes del país, la Casa Rietveld-Schröder, declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad).
A este respecto, uno de los edificios más representativos de Rotterdam son sus casas cúbicas., las cuales ocupan un lugar destacado en el mismo corazón de la ciudad. Diseñadas en el año 1984 por Piet Blom, lo que se hizo fue tomar 40 casas normales e inclinarlas 45 grados, de tal modo que se convirtieron así en las primeras casas con forma de cubo de toda Holanda.
El diseño de cada casa viene a representar un árbol, siendo la idea del conjunto la representación de un bosque. Todo ello perseguía el sueño de crear un pequeño pueblo dentro de la misma ciudad, a modo de refugio para los ciudadanos, y en el que hubiera toda clase de servicios.
Por lo que respecta a su interior, es importante decir que la gran mayoría de ellas están ocupadas por lo que no podrás visitarlas. No obstante, siempre existe una que está abierta al público y en la que podrás descubrir cómo se vive en ella. Sus horarios son de lunes a domingo de 10:00 h a 17:00 h y el precio de la entrada ronda los dos 2€.
– Información práctica para viajar a Rotterdam
Foto Vía: Pictures Travel Adventures

Categorias: Rotterdam