Felix Meritis, 225 años en Amsterdam
Una de las sensaciones que me traje de Amsterdam, además del sonido de las campanitas de los tranvías, es que si paseas por el centro es difícil que te pierdas. Toda la zona forma una especie de cuadrícula con calles y canales por la que resulta muy fácil situarse. Si tomamos como referencia los tres principales canales (el Herengracht, el Prinsengracht y el Keizersgracht) la cosa es mucho más sencilla.
Precisamente frente al Keizersgracht, en el número 324 de esta calle, se encuentra nuestro protagonista de hoy, el edificio del Félix Meritis. Y queremos hoy darlo a conocer ya que, este año 2013, se cumple el 225 aniversario de su inauguración como centro europeo para el arte, la cultura y la ciencia. El edificio en sí había sido construido en 1776 en estilo neoclásico, y hoy en día conserva, tanto en su exterior como en el interior, elementos de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Para aprovechar esta onomástica, durante todo el año se llevarán a cabo en sus instalaciones diversas conferencias y otros eventos culturales. Aunque el acto central será la posibilidad de contemplar el Observatorio de Félix Meritis, el más antiguo que existe desde el punto de vista astronómico. Será la primera vez en 200 años que abra sus puertas. Todos estos eventos los podéis consultar a través de la página web de la fundación.
Muchas de las actividades que se desarrollarán recordarán y harán honor a los más de 40 miembros de la alta sociedad que en su momento fundaron este centro allá por 1788. Ellos son los que dieron cabida en sus salones a grandes artistas, como Brahms, Grieg y otros compositores para que dieran vida a algunas de sus obras. Posiblemente fue uno de los grandes rincones de la cultura de Amsterdam en el siglo XIX.
Pero, a decir verdad, no es este precisamente hoy en día uno de los lugares más conocidos de Amsterdam. Aún así, si os gusta la cultura y el arte en general, y estáis pensando visitar este año la ciudad holandesa, este edificio debe ser una de las visitas imprescindibles que hagáis.
Foto Vía Phillipqgangan

Categorias: Amsterdam