La Iglesia de San Lorenzo en Alkmaar
El turista que visita Alkmaar lo hace, en su mayoría, atraído por los quesos holandeses. En esta ciudad se ha comprado y se ha vendido queso desde hace 600 años. Sin ir más lejos, el mercado de quesos de Alkmaar es uno de los más conocidos y turísticos de Europa. Pero, como es lógico, aquí hay mucho más…
Alkmaar es una ciudad muy pintoresca, muy holandesa. Además de sus quesos hay canales atravesando sus calles, casas con las clásicas fachadas que vemos en los Países Bajos y monumentos de gran interés. De entre estos últimos nos detenemos hoy en la Sint Laurenskerk o Iglesia de San Lorenzo, templo protestando situado en el centro histórico de la ciudad.
Fue construida a finales del siglo XV y principios del XVI en estilo gótico tardío. Su estilo imponente nos da ya una pequeña muestra de lo que nos vamos a poder encontrar por toda la ciudad.
En el interior hay que destacar especialmente sus tres naves cubiertas con bóvedas de cañón de madera (algo muy típico en las iglesias holandesas), el órgano del coro del siglo XVI, la sepultura del conde Floris V de Holanda, de finales del siglo XIII, la sillería del coro de estilo gótico tardío y los paneles, frescos y lienzos que decoran las paredes de las capillas (algunos de ellos datan de principios del XVI).
Precisamente hay que mencionar especialmente los dos órganos de esta iglesia, de los más vistosos de los Países Bajos. El más pequeño lleva el nombre de Koororgel, y fue realizado en 1511, antes de que se concluyeran las obras de la iglesia. El más grande data de mediados del XVII, aunque su aspecto actual es de un siglo posterior ya que tuvo que ser restaurado. Son dos de las joyas más valiosas de este templo.
La torre campanario data de 1525 y cuenta con un reloj mecánico de 27 campanas, todas ellas construidas en el siglo XVII. Todo el conjunto de esta iglesia se puede apreciar fácilmente desde cualquier punto del centro histórico de la ciudad. Ya que estáis daros un pequeño paseo por los canales de Alkmaar y disfrutar de un destino típicamente holandés.
- Más información: Guía de turismo de Alkmaar
Foto Vía: Compleetfm

Categorias: Alkmaar