La Tregua de los Doce Años y la Pax Hispánica
La Tregua de Amberes, también conocida como la Tregua de los Doce Años, comenzó el 6 de Abril del año 1609 con la firma de un tratado entre los Países Bajos y España para establecer una paz entre ambas potencias.
Las condiciones del tratado incluían un cese de la violencia por un periodo de 12 años, el levantamiento del embargo comercial con Europa para las Provincias Unidas y su libertad para comerciar en las Indias. De esta manera obtenían su libertad las provincias norteñas de los Países Bajos, que pudieron expandir su comercio e iniciar relaciones diplomáticas con otros países, el periodo de 12 años de la tregua se conoció en Europa como la Pax Hispánica, pese a que España no contemplaba esta tregua como algo duradero sino temporal. Este periodo de paz se dio como un intento de pacificación de Europa, en un momento en que España se veía seriamente amenazada por Inglaterra, Francia y Holanda.
Los sucesos que llevaron a la Tregua de los Doce Años se remontan a la pérdida de la Gran Armada por parte de Felipe II, flota que sería recompuesta y que su hijo Felipe III utilizó para socorrer a los irlandeses en 1602. Pero el intento cayó en saco roto y el monarca se vio obligado a firmar una capitulación a cambio de que se permitiese regresar a las tropas españolas capturadas por los ingleses. Cuando Isabel I fallece en 1603 se pone punto y final a la lucha entre ambas potencias, lo que significó el fin de la piratería como arma contra España y la dotación inglesa de armas a los holandeses.
En Holanda se origina un frente de oposición ante los que ellos consideran extranjeros que ocupan las Provincias Unidas, con un trasfondo de innumerables intereses tanto comerciales como religiosos y políticos, siendo la independencia una de sus metas. Esta intención secesionista había comenzado con las revueltas de 1568 y que se prolongarían durante los siguientes 80 años hasta el reconocimiento oficial de Holanda como nación independiente en 1648, mediante la firma de la llamada Paz de Münster.
Se puede decir que la tregua fue la consecuencia inevitable del gran desgaste económico y militar que sufrieron tanto España como Holanda en el siglo precedente. La Tregua de los Doce Años finalizó en 1621, en el contexto de la Guerra de los Treinta Años iniciada en 1618, conflicto que volverá a enfrentar de nuevo a ambos bandos.

Categorias: Holanda