Visitando el parque Keukenhof
Ya os hemos hablado en bastantes ocasiones del parque Keukenhof como uno de los más bellos parques florales que hay en Europa. Desgraciadamente, no podemos disfrutar de él sino apenas dos meses al año, época de la floración de los tulipanes, flores éstas por las que es conocido internacionalmente este parque.
Visita al Parque Keukenhof
El segundo día de viaje lo dedicamos a la visita al Keukenhof. Alojados en Ámsterdam, el llegar al parque, que se encuentra a unos 38 kms., no es difícil.
Si váis en coche no tenéis más que tomar la A4 y la A10 antes de tomar la desviación a Lisse, ciudad en la que se encuentra el Keukenhof. Sin embargo, los transportes hacia el parque son fáciles, aunque requieren de trasbordo. Tenemos tanto la opción de hacerlo todo en bus, en primer lugar yendo hasta el aeropuerto de Schiphol, y luego tomando el Bus Express del parque hasta Lisse, o bien hacer el primer trayecto en tren hasta Schiphol (opción más barata) o hasta Leiden, y luego tomando el bus express hasta el Keukenhof. No tiene pérdida pues en ambos casos la parada del expreso directo al parque está justo a la salida tanto de la estación de tren de Leiden como del aeropuerto de Schiphol, y está relativamente bien señalizado.
Aunque los billetes de tren o bus podéis comprarlos directamente en la estación de tren, en el bus mismo, o en las oficinas de turismo que hay en Ámsterdam, abreviaréis más si contratáis una excursión, donde ya os incluyen el transporte y las entradas al parque.
Podéis comprar el transporte junto con las entradas al parque en: excursión al Keukenhof.
Lleva algo más de una hora el llegar al Keukenhof, entre el trayecto y las esperas. Finalmente escogí la opción del tren a Schiphol, y allí el bus express hasta el Keukenhof.
Un consejo: si es posible para vosotros, lo mejor es hacer la visita lo más cerca posible del mes de mayo cuando ya las flores están en todo su esplendor. A principios de abril aún no todas han abierto, y aun cuando está bien bonito el parque, aún se ven muchas cerradas.
Para que os hagáis una idea del tamaño del Keukenhof, cuenta con 32 hectáreas de jardínes florales, 7 millones de bulbos plantados entre septiembre y diciembre (y que ahora florecen) y hasta 800 diferentes clases de tulipanes. Ocho semanas de apertura del parque en los que además se puede disfrutar de 20 exposiciones florales, 3 pabellones, el Oranje-Nassau, el Willem-Alexander y el Beatrix, y de otras flores exóticas como los lirios, orquídeas o bromelias.
Diferentes jardínes por los que pasear y relajarse, como el Jardín Romántico, el de Ámsterdam o el «Jardín Selfie», el Jardín Histórico, en los que descubrir la evolución de los tulipanes en los últimos 400 años, o actividades realmente atractivas como el paseo en barca por los canales desde donde admirar el parque, o el alquiler de bicicletas, una forma típica de recorrer los parques en Holanda. Obras de arte, esculturas, música en vivo e incluso parques infantiles para los más pequeños, son otras de las ofertas del parque con los que completar el día.
Como véis, la visita al Keukenhof es una agradable forma de pasar un día diferente en Holanda. Una opción única e irrepetible si estáis en los meses de abril o mayo por Ámsterdam.
PARA MÁS INFORMACIÓN
- Los jardínes Keukenhof
- Cómo llegar al parque Keukenhof
- Web oficial
- Sobre mi viaje a Ámsterdam
- Más fotos del Keukenhof…

Categorias: Lisse