Escritos por : Rosaura Ruiz

Author's Website

Holanda, el país de las flores

Holanda, el país de las flores

Al pensar en Holanda todo el mundo evoca llanuras tapizadas de tulipanes de colores, algunas vacas pastando cerca y muy posiblemente un molino girando sus aspas con el viento o una villa de casas de madera. Pues bien, todo ello es real en este país tan hermoso pero, eso sí, si lo visitas en primavera, […]

Sigue leyendo

Visita a algunos de los museos de Rotterdam

Visita a algunos de los museos de Rotterdam

La ciudad de Rotterdam destaca por la gran calidad de sus museos, que constituyen la principal atracción de esta ciudad de arquitectura moderna y tráfico fluvial. El más interesante de todos ellos es el Museo Boijmans-Van Beuningen, fruto de dos colecciones privadas y dedicado a la pintura y la escultura desde la Edad media hasta la […]

Sigue leyendo

Van Gogh y el Impresionismo

Van Gogh y el Impresionismo

Van Gogh tal vez sea el pintor holandés más conocido del mundo, célebre tanto por sus cuadros como por su proverbial locura. Una visita a Amsterdam no estará completa sin una visita a su museo, donde cuelgan algunas de sus telas más conocidas. El estilo de Van Gogh, más allá del impresionismo, aún extraño para nosotros […]

Sigue leyendo

Erasmo de Rotterdam, holandés de mundo

Erasmo de Rotterdam, holandés de mundo

Erasmo de Rotterdam es el humanista por excelencia, sinónimo de viajero e intelectual antiescolástico, precursor, casi sin quererlo, de la Reforma protestante en Europa Central. Era hijo ilegítimo de un ciudadano de Gouda, nacido en la segunda mitad del siglo XV. Se educó en la Escuela de los Hermanos de la Vida Común en Deventer, […]

Sigue leyendo

En interrail por los Paises Bajos

En interrail por los Paises Bajos

La mejor manera de viajar por los Países Bajos es el tren. Tiene una red ferroviaria muy buena, con buenos horarios, trenes nada cochambrosos y bastante bien de precio. Además, ¡el placer de observar los paisajes holandeses desde la ventanilla del tren no tiene parangón! La modalidad más conocida en Europa para hacer itinerarios en tren […]

Sigue leyendo

Amsterdam y las drogas

Amsterdam y las drogas

Para muchos Amsterdam es la ciudad donde se puede consumir libremente todo tipo de drogas, una especie de paraíso underground y liberal. Pues bien, habéis de saber que, pese a la creencia popular, el cultivo, la venta y el consumo de todo tipo de droga está prohibido por la ley neerlandesa. Los Países Bajos aplican […]

Sigue leyendo

La comida holandesa

La comida holandesa

Hay muchos platos típicos de Holanda que podemos probar durante nuestro viaje. En general, es una gastronomía poco refinada y nada ostentosa y suele ser fresca , sana y generosa. Empezando por los guisos más caseros, como el stampoot y todas sus variantes, y llegando al exótico rijsttafel indonesio, herencia de la época colonial, hay […]

Sigue leyendo

Conociendo a Frans Hals

Conociendo a Frans Hals

Del sorprendente pintor Frans Hals, llama sobretodo la atención su capacidad para dotar de vida a sus retratos. Lo logra gracias a su pincelada rápida y suelta, casi impresionista. No se centra en los detalles, no crea grandes claroscuros, pero genera un todo que genera una perturbadora sensación de movimiento. Las emociones y el carácter de los personajes […]

Sigue leyendo

Conociendo a Vermeer

Conociendo a Vermeer

Uno de los pintores holandeses más conocidos y admirados hoy en día es Johannes Vermeer (1632-1675). Nació en Delft, la ciudad de la famosa loza decorada en azul, ciudad apacible donde las haya, con pequeños canales y una luz especial. Y es por la plasmación de esa luz cálida, diáfana pero también algo espesa por […]

Sigue leyendo

Conociendo a Rembrandt

Conociendo a Rembrandt

Es muy recomendable, antes de visitar cualquier país leer sobre sus pintores célebres y aprender sobre su cultura y su arte, así una vez estés en los museos, de cara a sus cuadros podrás comprenderlos mucho mejor y ver detrás de las pinceladas la personalidad del artista y su genio. Esta recomendación es máxime si hablamos […]

Sigue leyendo