Tag: Pintura holandesa
Íconos de la pintura holandesa antigua

A partir de las primeras décadas del 1600, la época de Oro en Holanda estuvo marcada por determinados pintores holandeses, en el momento en que se comenzaron a desarrollas cantidades de escuelas basadas en la pintura de estilo Barroco con influencias de Caravaggio (un personaje que introdujo en sus obras la pintura claroscuro, por lo […]
El joven Vermeer en La Haya

Aquí estamos de nuevo, amigos. Y regresamos de la mejor manera posible y a lo grande. Si bien tened presente que por grandeza no entendemos tamaño, número, magnitud, sino categoría, intensidad, arte. El Joven Vermeer, así se llama la exposición motivo de nuestro interés. Dilucidado el qué, pasamos al cuándo: desde el 12 de mayo […]
Arte en los museos de La Haya

La Haya no da tregua a los amantes de la pintura y 2010 ha empezado confirmando la condición excepcional de la ciudad que alberga la sede del gobierno. No es de extrañar, si consideramos el número de santuarios dedicados a las bellas artes que hacen de La Haya un destino-delicatessen. Así, el Mauritshuis, el Museo Municipal, […]
El Bosco y El Jardín de las Delicias

¿En qué consiste devenir artista, poeta, músico, filósofo, sino en ser capaz de atravesar la frontera del propio arte, poesía, música, filosofía, y regresar de una región todavía ignota, desconocida, salvaje, sin saber muy bien qué fue lo que se pasó, como si se volviese a la antigua condición humana tras la metamorfosis en lobo, […]
La Escuela de La Haya en Rotterdam

Si unimos con una línea imaginaria las ciudades de La Haya, Rotterdam, Utrecht y Amsterdam dibujaremos un paralelogramo irregular en cuyos vértices, las ciudades mismas, se nos desvelan los gozosos secretos no de la geometría, sino del arte. Esas tres damitas y ese caballero holandés acogen museos de gran categoría. Especialmente, la pintura, antes que los españoles, había clavado su pica mucho […]
Conociendo a Rembrandt

Es muy recomendable, antes de visitar cualquier país leer sobre sus pintores célebres y aprender sobre su cultura y su arte, así una vez estés en los museos, de cara a sus cuadros podrás comprenderlos mucho mejor y ver detrás de las pinceladas la personalidad del artista y su genio. Esta recomendación es máxime si hablamos […]
Conéctate